Con una amplia oferta cultural y artística, Pergamino se prepara para vivir una nueva edición de la Noche de los Museos, un clásico que cada año convoca a miles de vecinos y visitantes. Este sábado 15 de noviembre, desde las 19 horas, abrirán sus puertas más de veinte espacios culturales en distintos puntos de la ciudad y en los pueblos, con propuestas que combinan arte, historia y participación comunitaria. La apertura oficial será en el Museo de la Ciudad, donde se presentará la Orquesta El Desbande del Conservatorio de Música y el grupo de guitarras Los Taitas, además de intervenciones con estatuas vivientes y zancudos a lo largo del corredor de Alsina. “Queremos que la gente vuelva a encontrarse con el arte y la historia local en un clima de fiesta”, destacó Belén Polizzi, responsable del Museo Municipal y una de las organizadoras junto con la Asociación Amigos del Museo. En las salas del museo, los visitantes podrán recorrer dos muestras principales: una sobre la Historia de Pergamino y otra dedicada a los Inmigrantes, con visitas guiadas durante toda la noche. En paralelo, la Asociación Amigos del Museo exhibirá una muestra de coleccionistas locales en el hall principal y acompañará la inauguración del Museo “Tito Pomponi” en Mariano H. Alfonzo a las 20.30 horas. La presidenta de la Asociación, Silvina D’Rrico, remarcó el trabajo de coordinación que demanda cada edición: “Llevamos meses preparando este encuentro, sumando espacios, artistas y propuestas. Este año se integran bares y centros culturales como Zappa, Roma, Arte Más, Registrarte y el tradicional taller de Ricardo Juárez”. Entre los lugares destacados figuran el Museo de Bellas Artes con una muestra colectiva, el Ferromuseo APREF, el Palacio Municipal con visitas guiadas y presentaciones del cuerpo de danzas local, y la Casa Natal Illia. También se suman espacios como el Fortín Pergamino, el Espacio para la Memoria y el Museo del Árbitro, que ofrecerá música en vivo. La movida cultural se extenderá a los pueblos del partido: en Guerrico abrirá el Museo del Inmigrante con presentaciones del Coro de Voces y gastronomía regional; en Mariano Benítez, el Museo de las Batallas de Cepeda recibirá visitantes desde las 17.30; y en Mariano H. Alfonzo se vivirá la inauguración oficial del nuevo museo local. Las organizadoras informaron que la actividad no se suspende por lluvia y que la mayoría de los espacios permanecerán abiertos hasta la medianoche, con horarios variables según cada sede. “Será una gran noche para recorrer, disfrutar y reencontrarse con nuestra identidad cultural”, destacaron. La 13ª Noche de los Museos se perfila como una de las más participativas de los últimos años, con propuestas para todos los públicos y un fuerte trabajo conjunto entre instituciones, artistas y vecinos. Un evento que ya es parte de la identidad pergaminense. Opinión: La Noche de los Museos se ha consolidado como mucho más que una cita cultural: es una celebración del patrimonio y del trabajo silencioso de las instituciones locales que, año tras año, mantienen viva la memoria colectiva. En tiempos de fragmentación social, estos espacios recuerdan que la cultura sigue siendo un punto de encuentro. TAPA DEL DÍA | Cultura, arte y comunidad se encuentran una vez más en una noche que promete sorprender a Pergamino y sus pueblos.